Maestría Tecnológica en Técnicas y Herramientas para la Rehabilitación Física

RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE LA MAESTRÍA TECNOLÓGICA EN TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA REHABILITACIÓN FÍSICA

Malla Curricular

PERFIL DE EGRESO DE LA MAESTRÍA TECNOLÓGICA EN TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA REHABILITACIÓN FÍSICA

¿Qué resultados de aprendizaje y competencias profesionales son necesarias para el futuro desempeño profesional?

¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación de la carrera?

¿Cómo contribuirá el futuro profesional al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes?

¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco de un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad y pensamiento universal, crítico y creativo, que se promoverán en la formación profesional que ofrece la carrera?

  1. Desarrolla herramientas tecnológicas para pruebas funcionales como modelos y simulaciones musculoesqueléticas, mediante el conocimiento de sus principios y desarrollo tecnológico.
  2. Construye técnicas innovadoras adaptables para el neurodesarrollo, como salas multisensoriales con escenarios de simulación con estímulos visuales y auditivos basados en realidad virtual e inteligencia artificial.
  3. Aplicación de nuevas tecnologías como realidad virtual y gamificación para Neuroplasticidad.
  4. Adapta y optimiza nuevas tecnologías como simuladores de voz y programas informáticos con enfoque para la estimulación basal y método Perfetti.
  5. Crea escenarios para la estimulación temprana proponiendo herramientas innovadoras, como gamificación, aplicaciones móviles, teniendo como base sus conocimientos tecnológicos.
  6. Adapta las nuevas herramientas tecnológicas como la robótica y realidad virtual para enfermedades neuromusculares, optimizando nuevos dispositivos y medios digitales.
  7. Formula tecnologías de rehabilitación y asistencia para adultos mayores.
  8. Propone técnicas innovadoras en el área traumatológica formulando ayudas tecnológicas, equipos de ortesis y prótesis.
  9. Desarrolla y adapta nuevas tecnologías, aportando beneficios como la optimización de las técnicas de evaluación, creación de escenarios simulados, construcción de salas multisensoriales, así como herramientas que permitan otras formas de interacción.