Intervención educativa a través de redes sociales y talleres para la prevención del virus del papiloma humano en hombres y mujeres de medicina.

Autores/as

  • Paula Andrea Vásquez Jaramillo Colegio de Médicos de Manabí

DOI:

https://doi.org/10.37117/higia.v1i5.545

Palabras clave:

Virus del Papiloma Humano, programa educativo, intervención, redes sociales. Nivel de conocimiento

Resumen

La investigación permite demostrar la efectividad de la intervención educativa a través de redes sociales para la prevención del contagio del virus del Papiloma Humano en estudiantes hombres y mujeres universitarios de la carrera de Medicina. Se realizará un estudio descriptivo- comparativo longitudinal de diseño experimental durante un año como periodo de tiempo, usando una muestra de 80 estudiantes, hombres y mujeres entre los 18 y 22 años de los que se obtuvo información sobre características Socio-demográficas, nivel de conocimiento, y prácticas frente al fenómeno investigado en tres etapas. Se demuestra la necesidad de realizar una propuesta dirigida a implementar un programa educativo pretendiendo además demostrar que las redes sociales son el mejor medio para motivar a los estudiantes a adquirir conocimiento que les permita prevenir el Virus del Papiloma Humano.

Publicado

2021-12-31

Cómo citar

Vásquez Jaramillo, P. A. (2021). Intervención educativa a través de redes sociales y talleres para la prevención del virus del papiloma humano en hombres y mujeres de medicina . Revista Científica Higía De La Salud, 5(2). https://doi.org/10.37117/higia.v1i5.545