Covid 19 en adultos mayores con diabetes mellitus
DOI:
https://doi.org/10.37117/higia.v1i2.548Palabras clave:
Diabetes, complicaciones, prevención, tratamientoResumen
La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica relevante para el Ecuador, debido al aumento en su prevalencia de morbi-mortalidad, al igual que el nuevo virus de COVID 19 ha generado una problemática en cuanto a salud pública, no solo para nuestro país sino también a nivel mundial. El presente trabajo investigativo tiene como objetivo general determinar los factores asociados a complicación por Covid 19 en adultos mayores diabéticos de la ciudadela Parrales Y Guale en la ciudad de Jipijapa, evaluando el grado de exposición de contagio y manejo familiar. La metodología fue de tipo observacional-descriptivo-transversal-prospectivo; empleando la encuesta de recolección de datos a los sujetos de investigación de manera directa o indirecta, los cuales tenían diagnósticos de diabetes mellitus y Covid 19. Los resultados indican que la comorbilidad más frecuente es la hipertensión con el 53%, el 83% tuvieron síntomas leves, la sintomatología más común fue del 37% cefalea, el contagio con mayor frecuencia fue por contacto familiar con una proporción del 73%, las glicemias reflejadas fueron de 125 – 200 mg/dl con el 70%, el estado actual de los adultos mayores se encuentra en condiciones estables con el 57%, el 16% se complicaron y fallecieron. Se concluye que los pacientes encuestados presentan alto nivel de riesgo de complicación de la enfermedad basal, aumentando la mortalidad en un manejo tardío de las complicaciones, por lo que los cuidados preventivos son importantes para el autocuidado de la población y que estos están predispuestos a conocer y aplicarlos para salvaguardar su vida.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Milton Espinoza Lucas, Angélica María Quisiguiña Reyes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es