Afrontamiento familiar en pacientes con covid 19
DOI:
https://doi.org/10.37117/higia.v1i2.532Palavras-chave:
Estrategias de afrontamiento, miedo, ansiedad, confinamiento social, estabilidad psicológicaResumo
El COVID-19 ha provocado el aislamiento a nivel mundial producto del periodo de cuarentena recomendado por la Organización Mundial de la Salud lo cual ha conllevado a familiares de pacientes a enfrentar este acontecimiento estresante, convirtiéndose en una problemática social, para hacer frente al confinamiento y las repercusiones que puede afectar en la familia es necesario adoptar ciertas estrategias de afrontamiento familiar. Los Objetivos son dar respuesta a las estrategias de afrontamiento para los familiares que estén contagiados con la Covid-19, describir complicaciones, medidas y fitofármacos a utilizar para tratar la enfermedad y las afecciones que causa Métodos se realizó una revisión de la literatura científica de carácter multidisciplinario-cualitativo y descriptivo, considerando la base de datos de carácter nacional e internacional, como son; Medline, Cochrane, BVS, Lilacs, Pubmed, publicaciones de América Latina, América del sur y las publicaciones de la OMS y OPS. Resultados. La búsqueda permitió seleccionar 24 artículos, cuya información es analizada con el fin de aportar al conocimiento sobre las estrategias de afrontamiento a adoptar en la pandemia para mitigar efectos y secuelas en la salud familiar, las personas se ven obligadas a relacionarse constantemente de manera familiar y personal, lo que puede generar ciertas situaciones problemáticas como disputas, y malentendidos. Conclusiones. Las estrategias de apoyo físico, psicológico, anímico, los hábitos, creencias espirituales, y la comunicación constante combaten la soledad, el miedo disminuye niveles de estrés y depresión, conservando un ambiente positivo y adecuado en el paciente, familia y la sociedad.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2021 Margoth Elizabeth Villegas Chiriboga, Roberth Patricio Zambrano Ubillus Dr, Henry Gilberto Villegas Sánchez Dr

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es