La educación familiar en el proceso de enseñanza – aprendizaje del educando
DOI:
https://doi.org/10.37117/s.v23i1.865Keywords:
familia, enseñanza, aprendizaje, docente, educando, estudianteAbstract
The role of the family is very important in the education of the students, since they reflect values, principles and emotions that allow the student to function in the educational environment, the objective of the research was to evaluate family education in the process of teaching-learning from the actions developed in the Educational Unit 13 de Octubre considering that it is a necessary topic for the educational community, for this reason, in the present article the theoretical foundations and the results of an exploratory study developed with the objective of Investigate the causes of the previously mentioned educational problems. The survey and interview technique was used as methodology. Finally, an approach is made to the causes that are limiting the participation of the family in the school process as an essential aspect to solve the problem investigated. In addition, among the most relevant results, a limited incidence of the home in school life was evidenced, through multiple factors such as time, the level of preparation of the parents or the available resources, whether financial or material, that make it difficult to and cause the incorrect intervention of the family in education.
Downloads
References
Bernal Martínez de Soria, A., & Sandoval Estupiñan, L. Y. (2013). «Parentalidad positiva» o ser padres y madres en la educación familiar. Estudios sobre Educación, 133-149. https://doi.org/10.15581/004.25.1885
Bracamonte Sardinas, R., & Siraide Castedo, L. (2022). Enseñanza por competencias en la Educación Primaria. Portal de la Ciencia, 3(1), 1-12. https://doi.org/10.51247/pdlc.v3i1.306
Medina Rubio, R. (1990). La educación personalizada en la familia. Rialp.
Muñoz, M. C. (2009). LA IMPORTANCIA DE LA COLABORACIÓN FAMILIA- ESCUELA EN LA EDUCACIÓN.
Navas, J. L. P. (2010). La educación familiar en la familia del pasado, presente y futuro. Educatio Siglo XXI, 28.
Neira, R., & Alexandra, G. (s. f.). Participación de los padres de familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje en los niños de Quinto de Básica de la Escuela de Educación Básica General Antonio Farfán, del cantón Cuenca, 2018–2019.
Picón, D., & Melian, Y. A. (2014). La unidad de análisis en la problemática enseñanza-aprendizaje. Informes Científicos Técnicos - UNPA, 6(3), 101-117. https://doi.org/10.22305/ict-unpa.v6i3.106
Reyes-Meza, O. B., & Ávila-Rosales, F. M. (2016). La familia y su incidencia en el proceso educativo de los estudiantes de Enseñanza General Básica: Estudio de caso.
Rodriguez.pdf. (s. f.).
Schiefelbein, E. (1992). RELACION ENTRE LA CALIDAD DE LA EDUCACION Y EL MODELO DE ENSEÑANZA FRONTAL EN AMERICA LATINA.
Tyrell, H., & Vanderstraeten, R. (2017). Familia y escuela: Algunas reflexiones sobre la diferenciación interna del sistema de la educación. Revista Mad, 0(36). https://doi.org/10.5354/0718-0527.2017.46139
Universidad Alberto Hurtado, Gubbins, V., & Ibarra, S. (2016). Estrategias Educativas Familiares en Enseñanza Básica: Análisis Psicométrico de una Escala de Prácticas Parentales. Psykhe (Santiago), 25(1), 1-17. https://doi.org/10.7764/psykhe.25.1.773
Vaccotti, R. (2019). La relación familia-institución educativa en enseñanza media: Perspectivas de docentes de secundaria. Páginas de Educación, 12(1), 164. https://doi.org/10.22235/pe.v12i1.1787
Vigueras-Moreno, J. A. (2020). Rol familiar en el proceso de enseñanza-aprendizaje Family role in the teaching-learning process O papel da família no processo de ensino-aprendizagem. 6.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Roberth Zambrano De La Torre, Stefany Barreiro, Rosa De La Torre, Graciela De La Torre

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es